Fuentes aseguran que el periodista de 66 años está atravesando una depresión severa y habría perdido la memoria.
El 22 de noviembre de 2024, Catalino Leo Cárcamo (66), un periodista retirado y muy querido en la ciudad de León, fue detenido por agentes estatales. Desde entonces, personas allegadas a Leo -como se le conoce popularmente- han solicitado información a las autoridades sobre su paradero y condición, sin obtener ninguna respuesta.
Leo Cárcamo es beneficiario de medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2018 debido al riesgo que enfrentaba entonces en su calidad de Jefe de Departamento de Prensa de Radio Darío.
Al solicitar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos medidas provisionales el 2 de enero de 2025, la CIDH consideró la situación del señor Cárcamo especialmente preocupante, teniendo en cuenta que se desconoce su paradero tras su detención en noviembre de 2024. Sumado a lo anterior, el beneficiario es una persona mayor y padece de una serie de enfermedades: hipertensión y diabetes, entre otras, lo cual incrementa su riesgo en las eventuales condiciones de detención que estaría enfrentando en la cárcel, similar al resto de las personas privadas de libertad en Nicaragua.
En enero de 2019, meses después del incendio provocado por miembros del Frente Sandinista que destruyó las instalaciones de Radio Darío, Leo Cárcamo fue detenido en una calle de León por el Comisionado Fidel Domínguez, quien se encargó de torturarlo con golpes, patadas e insultos para luego exhibirlo desnudo frente a policías del departamento que estaban reunidos.
Cárcamo, quien con mucho esfuerzo logró abrirse camino en el periodismo, trabajó en Radio Darío por más de 30 años, viajando más de treinta kilómetros en autobús para llegar a las instalaciones de la radio en la ciudad de León, ya que vivía en el municipio de La Paz Centro, cuidando a su mamá.
Fuentes aseguran que Leo no habría sido liberado en diciembre de 2024 debido a que está atravesando una depresión severa y habría perdido la memoria.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos le otorgó medidas provisionales el 9 de enero de 2025 requiriendo al Estado que le brinde acceso inmediato a servicios de salud física y mental, medicamentos y alimentación adecuada. El 27 de marzo del mismo año, la Corte dictó una resolución ordenando que el Estado le libere inmediatamente. El Estado no ha cumplido lo ordenado por la Corte.
¿Dónde está Leo Cárcamo?
Exigimos al régimen Ortega-Murillo: ¡Nicas libres ya!