La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares el 18 de febrero de 2025.
El 26 de noviembre de 2024, en horas de la mañana, la Policía realizó un operativo policial en la casa de Julio Antonio Quintana Carvajal, en la ciudad de León, y sin orden de captura, procedieron a detener al abogado y notario de 66 años de edad. Lo despojaron de su teléfono y lo subieron a una camioneta, esposado. Desde de su detención, las autoridades no han brindado información oficial sobre su paradero ni ha tenido contacto con sus familiares ni personas allegadas, por lo que se desconoce su situación actual.
Julio se unió al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en la clandestinidad en los 70’s y fue parte del Frente estudiantil universitario. Fue capturado por la entonces dictadura somocista y sometido a torturas que le provocaron una fractura costal, quemaduras y una lesión cerebral por la cual perdió la sensibilidad en la mitad del cuerpo. En los 80’s fue secretario político del FSLN en Achuapa, municipio del departamento de León, y posteriormente, jefe de propaganda de elecciones del FSLN en León.
Después de 2006, se unió al movimiento político Unión Democrática Renovadora (UNAMOS), anteriormente Movimiento Renovador Sandinista (MRS). En el 2018, en medio de la represión del Gobierno a las manifestaciones ciudadanas, su casa en León fue vandalizada y apedreada. Entonces, simpatizantes sandinistas quisieron entrar por la fuerza llamándole “traidor “y “vendepatria”.
En el 2019, su casa fue objeto de pintas, con la palabra “plomo”. Desde entonces, la policía lo asediaba constantemente, tomándole fotos a su vivienda cada 15 días. Se conoce que los agentes policiales le solicitaron un video pidiéndole perdón a Rosario Murillo y a Daniel Ortega, y que volviera a las filas del Frente Sandinista, y así sería perdonado, a lo cual se negó.
Personas allegadas le han buscado en delegaciones policiales y en la Dirección de Auxilio Judicial sin que se les brinde información sobre su paradero y en qué condiciones se encuentra. Julio Quintana no ha cometido ningún delito.
Su vida está en peligro, ya que padece de problemas cardíacos: arritmia, adormecimiento de músculos, problemas de vista e hipertensión. Julio necesita tomar Losartán diariamente para regular su presión arterial. Debido a ello, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares el 18 de febrero de 2025 demandando que el Estado adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero para proteger su vida e integridad personal.
¿Dónde está Julio Quintana?
Exigimos al régimen Ortega-Murillo: ¡Nicas Libres Ya!